Publicado por

Parte 2: Presentación del prototipo. Compartir el diseño PEC4
Publicado porAida Martinez Martos
Visibilidad: Pública - Fecha de publicación - 3 comentarios en Parte 2: Presentación del prototipo. Compartir el diseño PEC4
Debatecontributions 3en Parte 2: Presentación del prototipo. Compartir el diseño PEC4
Deja un comentario Cancelar respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola Aida, me ha sorprendido gratamente este trabajo. Yo no he jugado nunca al pádel, pero sin a frontenis, y éste que tu muestras es un problema muy frecuente entre los jugadores. ¡cuántas veces se prueban distintas pelotas antes de empezar un partido!. Que si esta bota poco, que si la otra demasiado…
Me parece un magnífico prototipo el que has creado, además aporta una solución al usuario final sin repercutir en su bolsillo y sobre todo, me gusta que hayas pensado en un producto para respetar la economía circular.
Con la creación de este presurizador veo ventajas muy importantes como son:
Ahorro de Dinero: Efectivamente, alargas el uso de tus pelotas, por lo que no tienes que comprar con tanta frecuencia.
Cuidamos el Medio Ambiente: Al tener que cambiar bolas con menor frecuencia estamos aportando nuestro granito de arena al cuidado del medio ambiente.
Enhorabuena por tu trabajo
Hola Maria Luisa, me alegro de que te haya gustado el prototipo! La verdad es que en parte escogí la comunidad del padel porque era algo muy ajeno a mí y ha sido todo un reto pensar qué podía crear para mejorar la experiencia de los usuarios y a la vez no producir algo que de alguna manera dañase el medio ambiente.
Muchas gracias por tu comentario!
Hola Aida, me parece muy interesante tu propuesta. No suelo jugar a pádel habitualmente, pero si que es verdad que las veces que hemos jugado mis amigos y yo, hemos tenido ese problema con las pelotas! :’) Y muy bien pensado que en tu propuesta hayas tenido presente la sostenibilidad del problema.
Enhorabuena!